Al final fueron 15 días y unas horas, Antigua , sol y calor a Faial en la isla de Horta, no fría pero si lluviosa y oscura, muy portuguesa. Ceñida agradable, poco mar, en dirección al "way point" situado a 300 millas al este de Bermuda los primeros 7 días, el improvisado toldo sigue funcionando, a pesar de nuestros desesperados y constantes intentos lo mas que conseguimos pescar después de largar casi todo el nylon y de parar el barco a toda velocidad es un deprimente amasijo de cabos, para olvidarnos del atún que no pescamos el Capitán sugiere que se preparen unos huevos a la cubana coincidiendo con el día de mayores bandazos , verdadero examen de equilibrismo con resultados aceptables, peligro en los viajes a proa , un tangón asesino con la mala costumbre de soltarse de coz cuando alguno de nosotros pasaba por debajo, dos sospechosos y furibundos ataques de gota coincidiendo con dos noches de guardia en la persona de un tripulante que no delatamos, ausencia "cuasi" total y harto grado preocupante de todo signo de aseo personal con el consiguiente aroma. Consumo anormal de mermelada, un tarro por desayuno sobre unas tostadas que al final están un poco verdes , cenas liquidas de sopa de sobre, almuerzos variados con la constante de un sofrito de ajo, pimiento, cebolla y tomate. Un virus travieso en la electrónica que nos asusta, no mas de 48 horas de motor para pasar las calmas, el calor deja paso al fresco primero y a las chaquetas a partir del séptimo día, ya en latitud 39-40 el viento aparece, mas de componente sur y oeste que de “nortes y noroestes”, la ultima noche nos regala 20 a 25 nudos que hacen que el Sargantal avance rápido y dejando a su paso una bonita y ruidosa estela, de 24 a 27 millas por cada guardia de tres horas, la llegada sobre las nueve de la mañana es agradable, en las ultimas millas hemos adelantado a tres barcos, las primeras conversaciones hablan de mas de 18 días e incluso 20, no lo hicimos tan mal, ventajas de tener un buen "skiper", el primer paseo por el muelle es para buscar dos barcos, un Dufour 38 de unos daneses, salieron 3 días antes que nosotros y el Pazienzia, un precioso barco de época ingles con nombre italiano (hay fotos en el blog, entrada de Falmouth Harbour) de unos 18 metros que salía con nosotros de Antigua, no están, Guille respira tranquilo.
El puerto de Faial esta a rebosar, hasta de 4 hay barcos abarloados y cada vez que levantas la vista nuevos barcos aparecen, mas paseos por el muelle mirando las pintadas que de gran importancia para sus autores pasan pronto a formar parte anónima de este puerto, ballenero en su origen, donde no es fácil ver barcos "domingueros", los carnívoros buscan ya un restauran donde despachar un buen chuletón y una botella de tinto, hablaremos del mar y de los barcos, de que otra cosa si no. Brindaremos por Cesar.
Para ver mas fotos “pincha “ en el enlace de abajo
http://picasaweb.google.com/toyoyyota/FaialIslaDeHortaAzores?feat=directlink
martes, 9 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Jo! que buenas fotos y que ambientazo de club de navegantes de verdad! a ver cuando puedo verlo "in situ"
ResponderEliminarUn abrazo y buena proa
Joan