La relación entre un sofrito y un “as de guía”
Recordáis la regla nemotécnica... , el lago , la serpiente etcétera, la serpiente entraba en el lago, le daba la vuelta al árbol, se metía de nuevo en el agua y el as de guía quedaba perfecto.
Yo no se hacer un as de guía, ese nudo imprescindible en la vida de cualquier marinero currante de esta mar azul, inmensa y salada; mejor dicho, se hacerlos a medias, si el chicote lo tengo en la mano derecha me sale con una discreta rapidez y cierta seguridad y siempre y cuando no haya un patrón al lado mirándome fijamente con desconfianza manifiesta y con ganas de que me equivoque.
Con el ballestrinque me pasaba lo mismo, en casa y sin prisa sin problemas , poniendo defensas a mas velocidad de la que el barco se aproxima al muelle vuelven a surgir las dudas, pueden pasar varias cosas, si el que tienes al lado es conocido y de confianza , te quita sin mas preámbulos la defensa de las manos , la amarra él al guarda mancebos y a continuación grita, alto para que el resto del personal tome nota, ¡¡¡ inútil !!! (en este Mundo ya no hay educación), si es joven y le das cierta pena, a parte de sentir una gran vergüenza ajena y pensar para si mismo con quien va a compartir riesgos y aventuras, procura mirar a otra parte y a veces te da esos segundos que necesitas para que te salga bien; otras veces hay alguien que poniéndote una mano en el hombro y con cara de circunstancias y profundo pesar y de saber que no hay solución te da un consejo sabio: ¿Alberto, sabes hacer un sofrito?
Al fin y al cabo en la cocina no se esta tan mal, no te mojas, conservas el cutis y comes cuando tienes ganas. (1)
(1) Herman Melville sabia hacer nudos y no le gustaba la cocina, cualquier otro parecido es mera coincidencia.
Besos, Alberto.
viernes, 19 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario