miércoles, 24 de junio de 2009

Felice chi nella casa ha un'amica bella come la luna, e una notte lunga come un anno.

Atracados en Palma.
Junio, 24 del 2009.
Hoy acabamos la ultima etapa del transporte con el Sargantal, salimos ayer de Ibiza con dos horas de luz que nos permitieron disfrutar de la bella costa norte de la isla, un viento de aleta después nos acercaba mas rápido de lo necesario a Palma, la cita era a las 0800 h, 45 minutos antes y con el inversor gastando bromas pesadas amarrábamos el Barco en el Náutico de Palma, multitud de besos y abrazos a continuación.

La Luna rielando, foto de Carmen Paquet, para cerrar, temporalmente, este blog.

Y siempre así, si se puede, hasta llegar al país sin descubrir de cuyo limite ningún viajero vuelve.

Besos, Alberto.

Gracias a Cesar,
A Rafa
A Toni
A Joan
A Guille
A Pere
Y a todas las personas que nos ayudaron a lo largo de estos 8 meses, a través de esta mar nuestra inmensa, azul y salada.

Con el permiso de Cesar, un poco de auto publicidad:
Jaime Olazábal me invita al “Clem”, espero hacer algún sofrito, también fotos y quizá video, nos vemos en la Fastnet,
La nueva dirección es: http://www.clem-56-swan.blogspot.com/

viernes, 19 de junio de 2009

Bermuda

La próxima vez, si puedo y me dejan, volveré por Bermuda.

Si puedo porque nací en los cincuenta y si me dejan porque yo no tengo barco

A - Guilleeeeee
G - Dime Alberto
A - Guille es educado y paciente
A - Guille es el que manda
A – Guille, hay una isla a la izquierda del “Way Point” que marcaste
G - ¿Quieres decir al sur oeste del “Way Point”, Alberto?
A - Si quiero decir al sur oeste, perdón pero uno es ayudante de cocina y además recién ascendido.
A - Podíamos hacer una breve recalada
G - No hay tiempo
A - Los libros dicen que las singladuras cortas
G - Los libros dicen que para cruzar desde el Caribe es por aquí
A - Ya
G - Y?
A - Podíamos buscar un técnico para solucionar el fallo en la electrónica
G - La electrónica solo falla cuando no hay técnicos a bordo, aun siendo 2º de cocina deberías saberlo
A – Sí, es verdad
G - Y?
A - A Pere le podría dar un ataque repentino de “gota”
G - A Pere solo le dan los ataques de gota y otros cuando hay mas de 25 nudos, es de noche, llueve, hace frío y tiene guardia
A - Sí
G - Y?
A - Compraríamos pan
G - Tenemos pan a bordo
A - Es que con el tiempo y la humedad le salen lunares verdes
G - ¡Tuéstalo!
A - A veces ni tostándolo
G - Da igual, lo verde es penicilina, me lo dijo un médico
A - Ya
G - Y?
A - La isla fue Inglesa y es bonita
G - Pararemos en Bequia
A – Sí pero no es lo mismo
A - Oye , además en Bermuda, creo, conducen por la izquierda y alquilan coches automáticos, Toni podría seguir tomando las curvas sin visibilidad por la derecha, es emocionante...
G - Me mira mal, Toni es su amigo de la infancia y además Mallorquín
A - Podría seguir tratando de no confundir el pedal del embrague con el del freno, a los coches que vienen detrás les gusta mucho ...
G - Me vuelve a mirar mal
G - No hay carta de Bermuda a bordo
(rayo de esperanza)
A - Comprare una de mi bolsillo
G - Pregúntale a Toni
( mas esperanzas)
A - Toni, Guille dice que si compro una carta podremos parar en Bermuda
T - No pararemos, Cesar espera por el barco, estamos en un transporte y por favor no me perturbes más que estoy pensando en el generador, en la electrónica y en los ataques repentinos y furibundos en la persona del tercer tripulante.
A – Si, vale
A - ¿Pere, te gustaría parar en Bermuda?
P - Lo que diga el clan
El Clan es Mallorquín , son tres y bien avenidos
A - Necesitaría a dos mas, aunque fueran de Albacete
A - Guilleeeeee¡
G - Noooooooooooooooo
A - Solo quería decirte que mejor vamos directos a las Azores.
&
A - El viaje es la parada, cuando se enteraran.

Besos, Alberto.

Nota publica para Toni y Guille :
Toni, perdon por quitarte la litera, cuando mas falta te hacía.
Toni y Guille
De todo corazón perdón por la insistencia, perdón también por cuestionar la ruta, gracias por no tirarme al agua, posiblemente lo mereciese. Alberto.
.

"El Sofrito"

La relación entre un sofrito y un “as de guía”

Recordáis la regla nemotécnica... , el lago , la serpiente etcétera, la serpiente entraba en el lago, le daba la vuelta al árbol, se metía de nuevo en el agua y el as de guía quedaba perfecto.
Yo no se hacer un as de guía, ese nudo imprescindible en la vida de cualquier marinero currante de esta mar azul, inmensa y salada; mejor dicho, se hacerlos a medias, si el chicote lo tengo en la mano derecha me sale con una discreta rapidez y cierta seguridad y siempre y cuando no haya un patrón al lado mirándome fijamente con desconfianza manifiesta y con ganas de que me equivoque.
Con el ballestrinque me pasaba lo mismo, en casa y sin prisa sin problemas , poniendo defensas a mas velocidad de la que el barco se aproxima al muelle vuelven a surgir las dudas, pueden pasar varias cosas, si el que tienes al lado es conocido y de confianza , te quita sin mas preámbulos la defensa de las manos , la amarra él al guarda mancebos y a continuación grita, alto para que el resto del personal tome nota, ¡¡¡ inútil !!! (en este Mundo ya no hay educación), si es joven y le das cierta pena, a parte de sentir una gran vergüenza ajena y pensar para si mismo con quien va a compartir riesgos y aventuras, procura mirar a otra parte y a veces te da esos segundos que necesitas para que te salga bien; otras veces hay alguien que poniéndote una mano en el hombro y con cara de circunstancias y profundo pesar y de saber que no hay solución te da un consejo sabio: ¿Alberto, sabes hacer un sofrito?
Al fin y al cabo en la cocina no se esta tan mal, no te mojas, conservas el cutis y comes cuando tienes ganas. (1)
(1) Herman Melville sabia hacer nudos y no le gustaba la cocina, cualquier otro parecido es mera coincidencia.
Besos, Alberto.

De vuelta a casa

Atracados en Puerto Sherry, durmiendo como debe ser, hacerlo sobre un plano muy inclinado es bastante incomodo, ceñir no es definitivamente el mejor rumbo, fueron solo unas 36 horas pero bastaron para constatar, otra vez, que lo mejor es ir de popa o al largo, de nuevo en casa, desde Octubre del pasado año, muchas historias en poco tiempo, unas buenas , incluso muy buenas, tristes también, todas con solución, seguro, como nuestro piloto automático, o nuestra central de navegación, la maldita y bendita otras , electrónica. Partimos de Faial a motor, tarde maravillosa con el sol detrás y pasando por el pasillo que forman Pico y San Jorge , brisa cómoda los días siguientes, hasta la llegada de un nordeste, suave al principio,
fuerte y mas fuerte después, la ruta pensada , como tantas veces, no es ya factible, abrimos escotas y “arrumbamos” directos al estrecho, la mar aumenta y embarcamos alguna ola , los imbornales del Sargantal son amplios y desaguan bien y rápido, todavía nos queda otra sorpresa, la central de navegación a la que va conectada el piloto automático fiel y constante durante tantos meses decide tomarse unos días de descanso, días entonces como los de antes, sensaciones raras, ¿cuanto viento hay?¿ de donde viene? ¿cuantas horas , días , de tiempo estimado a destino? y otras tantas preguntas que ya consideramos como imprescindibles desaparecen como por encanto,
no son problemas graves, hay a bordo dos “gepeeses” mas que funcionan, pero , pero , la electrónica juega a veces malas pasadas y al contrario que la mecánica , para muchos entre los que me encuentro, es algo menos intuitivo, mucho mas misterioso y no tienes ni idea de por donde empezar.
Hay unas fotos hechas por Guille desde el tope, para abrirlas “pinchar” en el enlace de abajo.
Un abrazo, Alberto.

http://picasaweb.google.es/toyoyyota/PtoSherry18Junio2009?feat=directlink

El Piano de Cesar

Casi antes de conocer a Cesar ya sabia de su piano, el piano de Cesar es excepcional, había oído.
Aunque los pianos me gustan no le había dado mayor importancia, había conocido a Cesar un poco de casualidad y durante unos breves minutos, fue en el 2007, en Julio, creo, y en el bonito puerto de la Bretaña francesa de Camaret sur Mer, el venia como tripulante experto en el Clem, un precioso Swan 56 que aumentaba mas , si cabe, la sonrisa perpetua de Jaime Olazábal que lo acababa de comprar por el norte de Europa, yo lo hacia como 2º ayudante de cocina, encargado fundamentalmente de tener limpia la misma y de colocar el escurridor de la pasta en un hueco “ad hoc” que había tras la tapa de un armario, en un Solaris 72, el Lily,s , perteneciente a un frutero de Zurich, veníamos del Báltico con destino final Venecia, ambos barcos entraron de arribada en Camaret debido a un fuerte sudoeste que no cedía.
La segunda vez que oí hablar de Cesar fue en el verano del 2008, Pedrito, amigo y al tanto de todo lo que se cuece en Palma, me comento: hay un barco que sale para Brasil y busca tripulación, Pedro equivocadamente, no le dije nada de ser 2º ayudante de cocina creyó al verme en el Solaris que yo sabia donde estaba la proa en un barco, dato por otra parte totalmente irrelevante si a lo que te dedicas a bordo son los “sofritos”, a si que le dijo a Cesar que sabia de un marinero experto y bastante limpio, Cesar te quiere conocer, me dijo.
En ese preciso momento volví a recordar el tema del piano, esta vez ya con mas interés al existir la remota posibilidad de pasar el examen oral al que sin duda Cesar me sometería antes de aceptarme como tripulante.
Afortunadamente el examen acaeció en un restaurant , yo pague la cuenta, delante de un arroz con mucho marisco, mal que bien me las arregle para que en vez de hablar de barcos lo hiciéramos de arroces y así pude disertar sobre el sofrito imprescindible para una buena paella, al salir Pedro, encantado con el arroz que había comido sin pagar, me dijo: lo conozco, le has caído bien, te llevará a Brasil.
Me anime entonces a preguntar , oye Pedro, no es que me moleste, bien al contrario, me gusta la música, pero ¿como es que un barco de 16 metros lleva un piano a bordo, con lo pesados que son y lo fácil que se desafinan con la humedad?
Justo en el momento de contestarme Pedro vio la oportunidad que buscaba y se coló limpiamente ahorrándose una larguísima cola en la circunvalación de Palma , con el frenazo de rigor, el concierto de bocinazos y las numerosas imprecaciones que nos dedicaron, progenitores incluidos, a Pedro se le olvidó aclararme la duda.


El Piano del Sargantal de Cesar.


“Camino” de Brasil, Noviembre del 2009, entre Kenitra y Rabat, 25 nudos de sur, mar dura, de noche, lloviendo y con frío.
Cesar, a voces por encima del ulular del viento, ¡Rafa, Alberto, pondremos el tercero!
¿Alberto, vas al palo o te quedas en el piano?
Alberto, rascándose la cabeza, como un mecánico de pueblo cuando abren el “capot”y le dicen que mire los niveles a un BMW de 12 cilindros, piensa rápidamente que en Rabat lo desembarcaran sin remisión, que no conocerá a todas las Brasileñas con que soñaba y también piensa que donde será menor el ridículo, en el palo o en el piano, Cesar que es buena persona dice, ¡voy yo al palo!
Rafa y yo nos miramos con cierta alarma, Rafa supone que yo se de que va y yo creo que quien lo sabe es el, al fin y al cabo a un ornitólogo de prestigio además de doctor en medicina siempre se le suponen ciertas dotes musicales.
Cesar: ¡molla vang, mayor en banda, carro al extremo, suelta driza, el tres en la mano, mírame, escúchame y rápido que me mojo!

Segunda mirada de aprensión entre el ornitólogo y el segundo ayudante de cocina.

Rafa – Alberto por favor hazlo tu que quiero ver tu método.
A – ¡Cesar! ¿la “cuerda” (luego me enteré que a los de la mar lo de las cuerdas no gusta) (a pesar de que nadie me pueda discutir que todos los pianos las tienen )¿la cuerda, decía, de fondo blanco / crema con lunares intermitentes azules y amarillos que aparece por un agujero debajo de una tecla según miras hacia la punta del barco, la de delante, en el lado de la izquierda es la de la pistola? (asociación rápida de ideas debido a la inexplicable prisa de Cesar, Vang-Pistola)
Empapado y con cara de mala leche Cesar se sitúa delante del teclado de matar, levanta teclas , enrolla cuerdas en un artilugio plateado con forma de tambor y que si no necesitas tiene encima colocada una manivela que por el contrario si precisas nunca aparece, da a la manivela, pulsa un botón mágico que hace girar otro tambor, suelta otra cuerda y se va corriendo , sin dar ningún tipo de explicación de vuelta al palo.
C –¡Alberto!,( aunque esta vez se que le gustaría llamarme inútil , falta de confianza, todo se andará), mírame, escúchame, caza el tres, caza la driza, carro a tres cuartos, caza mayor y caza vang, j...r tanto cazar, mejor seria hablar de pescar, estamos en la mar, inmensa, negra, salada y fría.

Rafa (ornitólogo y doctor) – Alberto un poco lento pero lo paso , mi técnica, por supuesto, es mas depurada. Pienso, la próxima vez que vea una pardela te va a avisar tu padre, ornitólogo.

Cesar, después de tres días sin hablarme, en tono conciliador
y dogmáticamente, -- Alberto , en un barco es mejor referirse a “babor “ y “estribor” que a la izquierda o derecha mirando adelante, que por cierto es mejor decir proa, o a atrás, la popa, a si que de ahora en adelante y hasta que la muerte nos separe en el Sargantal por lo menos, cuando te refieras a la izquierda mirando a delante lo dejas en un simple “babor” iba a decirle que si lo podíamos dejar en un “babor izquierda” pero me contuve.

Cesar , Alberto en cuanto al piano ... , A- espera, espera unos días Cesar, déjame que asimile el babor estribor la proa y la popa que esto son palabras mayores, no estamos hablando de añadir mas ajo al sofrito.

Y por cierto cuando te dije que entendía de pianos no te mentía del todo, estoy seguro que si F. Chopin o W. S. Bach
levantaran la cabeza les encantaría interpretar en tu Barco los Nocturnos o las variaciones de Goldberg y a Beethoven, si le cupiera la orquesta su 5º concierto.
De vez en cuando a estos de la mar hay que hablarles fuerte y claro, 5 x 5, que por haber hay pianos hasta con cola y además todos con cuerdas.
Besos, Alberto.

jueves, 11 de junio de 2009

La Luna

Moni Checa me pasa un “reenvio” interesante. A los que le guste mirar a la Luna, a los enamorados con mas razón , con manta y almohada inmejorable, no puede haber nubes, necesitaras unos metros cuadrados de suelo con hierba, que este seca y a poder ser en terreno plano, la cita es en Agosto, a las doce y media de la noche, si tienes sueño no llegues con tiempo, si vas acompañado tampoco, sino nacerá en Mayo.
Besos, Alberto.


Dos Lunas en el Cielo

El 27 de Agosto, a medianoche y 30 minutos, mirar al cielo
El planeta Marte será la estrella mas brillante en el cielo
será tan grande como la luna llena
Marte estará a 55,75 millones de kilómetros de la tierra
Será como si la tierra tuviera dos lunas
La próxima vez que este acontecimiento se producirá, está previsto para el año 2.287
Nadie que esté vivo podrá volverlo a ver

martes, 9 de junio de 2009

¡Caminante! no hay camino sino estelas en la mar!

Al final fueron 15 días y unas horas, Antigua , sol y calor a Faial en la isla de Horta, no fría pero si lluviosa y oscura, muy portuguesa. Ceñida agradable, poco mar, en dirección al "way point" situado a 300 millas al este de Bermuda los primeros 7 días, el improvisado toldo sigue funcionando, a pesar de nuestros desesperados y constantes intentos lo mas que conseguimos pescar después de largar casi todo el nylon y de parar el barco a toda velocidad es un deprimente amasijo de cabos, para olvidarnos del atún que no pescamos el Capitán sugiere que se preparen unos huevos a la cubana coincidiendo con el día de mayores bandazos , verdadero examen de equilibrismo con resultados aceptables, peligro en los viajes a proa , un tangón asesino con la mala costumbre de soltarse de coz cuando alguno de nosotros pasaba por debajo, dos sospechosos y furibundos ataques de gota coincidiendo con dos noches de guardia en la persona de un tripulante que no delatamos, ausencia "cuasi" total y harto grado preocupante de todo signo de aseo personal con el consiguiente aroma. Consumo anormal de mermelada, un tarro por desayuno sobre unas tostadas que al final están un poco verdes , cenas liquidas de sopa de sobre, almuerzos variados con la constante de un sofrito de ajo, pimiento, cebolla y tomate. Un virus travieso en la electrónica que nos asusta, no mas de 48 horas de motor para pasar las calmas, el calor deja paso al fresco primero y a las chaquetas a partir del séptimo día, ya en latitud 39-40 el viento aparece, mas de componente sur y oeste que de “nortes y noroestes”, la ultima noche nos regala 20 a 25 nudos que hacen que el Sargantal avance rápido y dejando a su paso una bonita y ruidosa estela, de 24 a 27 millas por cada guardia de tres horas, la llegada sobre las nueve de la mañana es agradable, en las ultimas millas hemos adelantado a tres barcos, las primeras conversaciones hablan de mas de 18 días e incluso 20, no lo hicimos tan mal, ventajas de tener un buen "skiper", el primer paseo por el muelle es para buscar dos barcos, un Dufour 38 de unos daneses, salieron 3 días antes que nosotros y el Pazienzia, un precioso barco de época ingles con nombre italiano (hay fotos en el blog, entrada de Falmouth Harbour) de unos 18 metros que salía con nosotros de Antigua, no están, Guille respira tranquilo.
El puerto de Faial esta a rebosar, hasta de 4 hay barcos abarloados y cada vez que levantas la vista nuevos barcos aparecen, mas paseos por el muelle mirando las pintadas que de gran importancia para sus autores pasan pronto a formar parte anónima de este puerto, ballenero en su origen, donde no es fácil ver barcos "domingueros", los carnívoros buscan ya un restauran donde despachar un buen chuletón y una botella de tinto, hablaremos del mar y de los barcos, de que otra cosa si no. Brindaremos por Cesar.

Para ver mas fotos “pincha “ en el enlace de abajo
http://picasaweb.google.com/toyoyyota/FaialIslaDeHortaAzores?feat=directlink

lunes, 8 de junio de 2009

Carta de Cesar


Cesar Enríquez no esta con nosotros , lamentablemente unos días antes de volar hacia Brasil recibió malas noticias y su amigo y medico Rafa Berlanga le aconsejo anular su viaje, como otras muchas veces en su vida le toca ceñir , una ceñida dura, de trinqueta y tres rizos, con rociones y frío... de todos modos conociéndolo no me cabe ninguna duda que tomara la baliza y volverá a navegar al largo, a disfrutar de nuevo de la vida y a gritar de emoción cada vez que su barco salga de planeo en una gran ola ... .
Guille, Pere, Toni y yo le deseamos una pronta recuperación, y ya desde ahora, por supuesto, le pedimos otro viaje, otro viaje en el que todo esto sea ya historia.

Cesar me pide sitio en el blog, realmente este es mas su blog que el mío, es el blog del Sargantal, el barco de los “ricos en tiempo” , la mejor de las riquezas.



Carta de Cesar:

Ayer, hizo un mes desde que mi supuesta partida hacia Brasil, hubiese podido tomar forma y así , junto con mis amigos haber traído el Sargantal de vuelta a España.
Si eso hubiese ocurrido, ahora en estos momentos, un solo mes después, estaría navegando en el Sargantal en aguas de Bermudas y buscando vientos propicios que nos llevaran rápido hacia las islas Azores. Además, en tan solo cuatro semanas y media ya llevaría tantas sensaciones, navegaciones, estrellas, noches, amigos, risas cervezas... Seguro que hasta ya tendría bonitos recuerdos¡¡. Un solo mes, que para muchos significaría la dosis de moral y de buen rollo de muchísimos años. Así que voy a dejar de quejarme de lo que no he podido hacer y pensar en lo que he hecho y sobre todo lo que me falta por hacer.
Para los que no entendáis nada, como veis escribo desde mi casa, el Sargantal navega y yo estoy aquí. Aquel día de mi partida hacia Brasil, un gran amigo mío, además de medico, me hizo cambiar de viaje, variar el rumbo y enfrentarme a otra travesía, en la que ahora estoy y en la que creo firmemente llegar a buen puerto, de eso no tengo ninguna duda.
Ahora en el Sargantal, navegan Alberto, Toni, Pere y Guillem, buenos marinos y mejores personas, a los que les debo un montón de cosas por lo que están haciendo, como decía alguien, la amistad duplica las alegrías y divide las angustias a la mitad, contar con amigos así es un lujo y una gran riqueza, y en mi situación tener el Sargantal navegando hacia aquí, es lo mejor que me podía pasar, no se como lo recibiré, pero saber que el barco estará aquí, me permite soñar con mas cosas.
Alberto, Toni, Pere y Guillén, allá donde estéis en este momento, os mando un abrazo muy fuerte, deseando que los vientos os sean propicios y que pronto podamos volver a ver vuestras vivencias plasmadas en esas fotos que colgáis, y que a mi personalmente me anima y fortalece como no os podéis imaginar.
Cesar.